TALENTO JALISCIENSE

Por: Andrea Y. Martínez Parrilla

Una voz aguda a la que le nombran “soprano”, un instrumento de cuerda que data del 1200 a. C. al que denominan “arpa” y dos músicos mujeres: tres elementos necesarios para conformar este recital.


El escenario listo: Las partituras expuestas en dos atriles, un mesa-banco al pie del arpa, dicho instrumento de 1.7 metros de altura. En pocos minutos, comenzará el recital de arpa y voz, patrocinado por la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, ya pasa de las 20:30 horas de este día martes 29 de septiembre, la gente sigue esperando en la sala Higinio Ruvalcaba del Ex Convento del Carmen, ubicado en la ciudad de Guadalajara Jalisco.
Pocos minutos después, salen del telón rojo ubicado tras el escenario, la soprano Dolores Moreno Azpeitia y la arpista Guadalupe Fabiola Corona Pérez. La primera, cantante solista que ha participado con la Orquesta Filarmónica de Jalisco y que ha grabado diversos discos compactos. La segunda, arpista principal de la Orquesta Filarmónica de Jalisco y además colaboradora en otras orquestas del país. Inmediatamente comienzan el repertorio que promociona la próxima venta del disco “Cuatro grandes jaliscienses”.


Image and video hosting by TinyPic
A la izquierda Guadalupe Corona y a la derecha Dolores Moreno,
ambas en plena interpretación. Foto: Andrea Y. Martínez Parrilla


Por un lado temas de Gori Cortés como: Dulce niña y Recomiéndame, seguidos de composiciones de Blas Galindo como: Arrullo, Madre mía cuando muera, Paloma blanca entre otras. Después -de Hermilio Hernández- interpretan Cancioncilla y Miedo. Por último, canciones como Amapolita y El caballero de Domingo Lobato, en donde hace una intervención Dolores Moreno Azpeitia: “(…) El maestro Lobato es nacido de estado en Michoacán, en Morelia más específicamente, pero tiene más de 60 años viviendo aquí en Guadalajara (…)”. De esta forma se excusa la cantante en incluir a este compositor como parte del talento jalisciense a interpretar.
Un aproximado de 50 a 60 personas presencian este recital, en su mayoría gente de edad madura. Los espectadores sólo interrumpen con sus aplausos intermedios que no se hacen entre cada canción sino esporádicamente, ante ello, Moreno Azpeita con una sonrisa de agradecimiento apunta con su mano derecha a su compañera Corona Pérez, como símbolo de que los aplausos eran para las dos; Moreno Azpeitia expresá su gratitud a los presentes y hace una invitación a la ópera “Bastián y Bastiana” de Mozart, el día primero de octubre en el Teatro Degollado, ubicado también en la capital jalisciense; en dicha obra ella será la protagonista.


Image and video hosting by TinyPic
Las ponentes se despiden del público sonriendo.
Foto: Andrea Y. Martínez Parrilla

Con casi una hora de recital, las concertistas se despiden haciendo reverencias de agradecimiento ante los espectadores, algunos ellos se ponen de pie para despedirlas. Ambas exponentes se dirigen hacia el pequeño telón rojo, dibujándoseles la última sonrisa de la noche en sus rostros, la sala queda vacía a los pocos minutos, culminandose un evento más, sin costo alguno, en este sitio cultural tapatío, el Ex-Convento del Carmen.

1 comentarios:

Noemi dijo...

Muy buen recital, destacando el nacionalismo, que a través d los años se ha ido perdiendo nuestra cultura, teniendo una gran transculturación y adoptación de diferentes formas d expresión y arte, y pues bien que bueno que se esten realizando haciendo este tipo de eventos, sin embargo no se le da la difusión correcta y es por ello que se pierde nuestra identidad. Espero que en u nfuturo exista mayor difusión, y el tiempo libre que tenemos la mayoría d los jóvenes, lo aprovechemos en temas culturales para enriquecernos